Hoy en día, que los niños terminen compartiendo dormitorio sigue siendo una de las opciones más acudidas para reducir gastos en el decorado. Por eso, hoy hablaremos sobre la decoración de una habitación infantil para dos con muy poco presupuesto.
¿Cuáles son los materiales que debería usar para decorar una habitación infantil?
Lo primero que tendremos que tener en claro es que material seria el ideal a usar. Para habitaciones infantiles, siempre tenemos que procurar que todo sea benigno y flexible; por lo cual, el mobiliario siempre tiene que tener al menos una de estas dos características. Lo más recomendado es buscar muebles de madera y plástico en combinación con revestimientos textiles suaves. Como norma de seguridad, hay que asegurarse de que la pintura y el esmalte utilizados en la habitación no sean tóxicos y se tiene que evitar el uso de materiales quebradizos como el cristal o la cerámica, al igual que materiales muy duros como el metal u otros minerales.
¿Cómo aprovechar el espacio en un dormitorio para dos?
Aprovechar el uso del espacio es una de las mayores preocupaciones cuando de un cuarto
compartido hablamos. La premisa es: un área pequeña para que dos convivan sanamente.
Una buena opción, son los muebles hechos para economizar el espacio y mantener el orden en la
habitación.
Para los más creativos, siempre está disponible la opción DYS (Do Your self o Hazlo tú mismo) ya
que estos muebles pueden ser fabricadas por uno mismo a base de palets.
En internet también puedes encontrar docenas de videos y post que te dirán como hacerlos paso a
paso, teniendo lo que buscas al menor precio posible y con el lindo gesto de hacerlos con tus
propias manos.

Mobiliario para una habitación infantil compartida:
- Litera: puede que ya tengas una de estas y si no ¿qué esperas? Hablamos de un verdadero clásico en cuanto a mueblería compartida refiere, más barata que dos camas normales y ocupando hasta la mitad del espacio. Verifica que sea segura, firme y que cumpla las normas internacionales de mobilliario infantil: medidas, acabados, etc.
- Estantes: Son los imprescindibles del orden ¡y puedes adecuarlos a cualquier espacio, o comprar el ideal para un área determinada! Mira que sus diseño, colores y formas, sean suficientemente versátiles y se acomoden a las necesidades de quien lo necesite. Además, es perfecta para habitaciones compartidas ya que se pueden dividir las secciones disponibles a la mitad, para que cada uno tenga su espacio.
- Cajonera: estas poseen atributos similares a los de las estanterías, permitiendo organizar mejor y más cosas con el mismo espacio y dejando libre la opción de compartirla al dividirse los cajones, pero con el agregado de dar una impresión más ordenada y ser algo más privadas, algo que aun un niño agradecerá. Claro, también habrá que tomar medidas preventivas con estos, buscando bordes redondeados y asegurándonos que las superficies sean lisas y tersas.
¿Cuál debería ser la estética de una habitación infantil compartida?
Algo que se pasa por alto muy seguido cuando hablamos de habitaciones infantiles es su estética.
Siempre se tienen que tomar en cuenta puntos como:
- Escoger bien la gama de colores, ya que los tonos cálidos pueden brindarnos un ambiente alegre y colorido, pero mantienen su mente activa. Usa mejor, colores neutro y frios.
- En el caso de ser dos niños del mismo sexo, todo será más fácil, ya que nos limitaremos a gustos, como por ejemplo: al pintar la habitación cada niño puede tener su color favorito.
Si por otro lado la habitación la comparten un niño y una niña, lo mejor será usar colores neutros, no asociados con un género en específico.
La privacidad en una habitación infantil compartida es fundamental
Muchos suelen creer que los niños por ser jóvenes no sienten pena o no requieren de privacidad y esto no podría estar más equivocado, quizá no lo sientan o expresen como alguien más crecido, pero definitivamente, lo experimentan. Una opción es colocar cortinas en sus camas, mejor si son literas, así cada uno tendrá su espacio personal.
No solo hay que pensar en la privacidad entre ellos, tampoco hay que olvidar la privacidad con el exterior, afuera hay un mundo ruidoso, luminoso y con otras características nefastas que no deseamos que nuestros hijos experimenten.
La privacidad no es solo entre los usuarios de una habitación, hay que procurarla hacia el exterior también. Para eso, te puedes valer de cortinas roller dobles. Son bastante seguras para los pequeños, higiénicas, duraderas y de un precio razonable. Además, se pueden automatizar con sistema domótica, lo que las hace geniales para controlar las horas de sueño de los niños.
La palabra “ahorro” suele suponer para muchos desmejoramiento significativo de la calidad de los productos. Pero, la baja calidad no tiene cabida en la decoración de habitaciones infantiles.
Chequea con cuidado que los productos cumplan las normas y diviértete decorando la habitación de tus hijos.