27.8 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 26, 2023
spot_img
InicioActualidadBig Data y LGPD: comprenda sus conexiones

Big Data y LGPD: comprenda sus conexiones

¿Conoce la relación entre Big Data vs LGPD? Hoy en día, cada vez más empresas en el mercado utilizan datos para gestionar y extraer información para sus negocios. Resulta que esta acción aporta muchos beneficios a las organizaciones, ya que permite mejorar la captación y retención de clientes y mejorar la rentabilidad.

Sin embargo, es fundamental que estas empresas empiecen a preparar su modelo de negocio ahora para la llegada de la Ley General de Protección de Datos. Explicaremos, en este texto, qué son el Big Data y LGPD, para qué sirven, cómo funcionan y cómo adaptarse a estos cambios que están por venir.


¿Qué es Big Data?

Big Data es un concepto que se utiliza para describir el gran volumen de datos que se genera en todo momento. Con él, es posible cruzar esta información a través de varias formas para generar información más rápida y precisa para las empresas.

Debido a la creciente demanda de los consumidores en el mercado, Big Data es indispensable para que las organizaciones sigan siendo competitivas. De esta forma, es posible extraer información valiosa sobre lo que su audiencia espera de la empresa, desde sus insatisfacciones hasta sus deseos y necesidades.

Contextualizando el Big Data, se contempla por sus 5 V’s, que son volumen, velocidad, variedad, veracidad y el valor de los datos que se generan. Por tanto, con el crecimiento exponencial del volumen de información, ignorar estos datos es un gran error para las empresas.


¿Cómo aplicar Big Data en tu empresa?

El uso de Big Data Analytics es el trabajo que permite cruzar datos y, a partir de ahí, interpretarlos. Esta herramienta permite extraer información, organizarla, tratarla y comprenderla, y luego comenzar a transformarla en insights útiles para la empresa.

Por tanto, la aplicación de Big Data depende mucho de la realidad de tu negocio. El uso de la tecnología para recopilar y filtrar datos es fundamental para saber utilizarlos según las necesidades de la organización.


¿Qué es LGPD?

La LGPD, también conocida como Ley General de Protección de Datos , fue promulgada el 14 de agosto de 2018, entrando en vigencia a partir de agosto de 2020. Su principal objetivo es asegurar una mayor transparencia sobre el uso de datos personales en cualquier medio en Internet.

Así, los titulares de dichos datos en cualquier momento, podrán rectificar, cancelar o incluso solicitar la supresión de su información. LGPD empodera a los consumidores, dándoles un control total sobre todos sus datos que circulan en Internet, y puede sancionar a los responsables de cualquier daño causado por su mal uso.

Con eso, las empresas comienzan a cuestionarse cómo y cuál será el impacto entre Big Data vs LGPD y cómo influirá en sus resultados.


¿Cómo adaptarse a los nuevos requisitos?

Primero, se debe crear un comité de seguridad de la información dentro de las empresas. Será el responsable de analizar la situación actual de los procedimientos internos en relación con los datos generados.

Por ello, es muy importante hacer un mapeo detallado de cómo se tratarán los datos personales y su ciclo completo dentro de la organización. A partir de este resultado, será posible evaluar el nivel de madurez de los procesos, además de los riesgos que implican.


¿Qué impactos causa la LGPD en las empresas?

La tendencia es que las empresas empiecen a buscar métodos más limpios y naturales para llegar a nuevos clientes. Esto no significa que dejarán de trabajar con datos, solo que deberán actuar de manera más inteligente y más específica para obtener clientes potenciales calificados y aplicar el pensamiento de Big Data a grupos de información más pequeños pero potencialmente más ricos.

Comprender la relación entre Big Data y LGPD es fundamental para preparar su negocio para esta Ley que está por entrar en vigencia. Por ello, es muy importante contar con una empresa especializada que pueda ofrecer cursos en Analytics y LGPD, profesionalizando a sus estudiantes en el uso de herramientas de análisis de datos para avanzar en el ámbito profesional y empresarial.

Articulos Relacionados

Otros Articulos Interesantes

- Advertisment -spot_img