Te mostramos las condiciones para empezar a alquilar:
Demostración de ingresos
El inquilino debe acreditar sus ingresos mensuales. Las 3 posibles opciones para hacer esto son:
- Estar en una relación de dependencia
- Ser un administrador registrado
- Ser monotributista
Garantías Propietarias
Los bienes presentados en garantías propietarias deben pertenecer a personas diferentes entre sí y diferentes al arrendatario. Es decir que ni los fiadores deben coincidir entre ellos ni los fiadores con el arrendatario.
Deben ser inmuebles edificados, situación que se verifica mediante la presentación del impuesto predial. También se pueden presentar campos. No pueden ser terrenos baldíos, inmuebles en construcción ni cocheras.
No deben registrar arreglos, hipotecas, cesiones a propiedad familiar o cláusulas de no embargabilidad.
La declaración de herencia no debe estar pendiente (es decir, si una persona fallecida aparece como titular en la escritura, se debe adjuntar la declaración de herederos).
Los garantes no pueden ser inhabilitados, presentar retrasos bancarios, cheques rechazados, sentencias, quiebras, gravámenes, etc.
En el caso de que la escritura tenga un usufructo, el usufructuario es también garante y debe firmar el contrato.

En caso de fallecimiento se deberá presentar el certificado de defunción correspondiente.
También ahorra tiempo si administra usted mismo el informe de gravamen gratuito para verificar gravámenes, hipotecas, bienes familiares, etc, escrituras que presente como garantía. Puede solicitar el informe en el catastro del lugar donde se encuentra el inmueble presentado como garantía.
El costo de esto varía según el registro. Los futuros inquilinos pueden gestionarlos personalmente y el tiempo de retraso es menor.
El contrato será firmado por tantas personas como titulares tengan presentado como garantía el dominio, es decir que si se trataba de un bien común se exigirá la firma de ambos cónyuges, o si está a nombre de varios hermanos y hermanas, todos deben firmar el contrato de alquiler y hacer de garantes.
Garantías laborales
El fiador deberá acreditar sus ingresos mensuales. Las 3 opciones posibles para hacer esto son, como mencionado anteriormente: estar en una relación de dependencia, ser un administrador registrado o ser monotributista.
Documentación a presentar por el arrendatario y cada garante de la obra
En todos los casos se deberá presentar fotocopia del DNI y el expediente completo.
En caso de trabajo en relación de dependencia:
- Fotocopia del recibo de sueldo (mínimo 6 meses).
- El monto recibido debe duplicar el monto del alquiler pagadero en el segundo año del contrato.
En caso de registro responsable:
- Fotocopia del registro de IVA.
- Fotocopia de la última declaración jurada de ingresos.
- Fotocopia del último pago del autónomo.
- Fotocopia de los últimos 3 pagos de ingresos brutos (si no están exentos).
- En caso de ser monotributista:
- Fotocopia del registro monotributista(con una antigüedad no menor a 6 meses).
- Fotocopia del último pago de monotributo.
- Fotocopia de los últimos 3 pagos de ingresos brutos (si no están exentos).
- El promedio mensual informado de ingresos brutos debe duplicar el monto del alquiler pagadero en el segundo año del contrato.
Documentación a presentar por cada garante titular
- Fotocopia del DNI
- Archivo completo
- Fotocopia de los títulos de propiedad de cada inmueble que contenga el sello registral del registro de la propiedad (que generalmente se encuentra en la última página de la escritura).
- Fotocopia del impuesto predial provincial de cada inmueble como garantía
- Fotocopia de un impuesto o servicio que acredite la dirección real de al menos un dueño de cada inmueble.
Para más información en materia de Alquiler, entre a la web de Alquiler Garantizado donde también sabrá sobre garantías propietarias, garantía para alquilar, entre otras cosas.