Google My Business o Google Mi Negocio es una plataforma gratuita utilizada por empresas locales para clasificar en las páginas de resultados de Google, pero el gigante de Internet ha demostrado su intención de poner un costo en la plataforma.
Se acabó la fiesta, los tiempos no son como para gastar dinero ciegamente, e incluso la propia Google está haciendo cuentas para aumentar sus ingresos. La monetización es el tema del momento y, en el fondo, ya sabíamos que la versión gratuita de todos sus servicios no podía durar para siempre.
¡Es porque en el acelerado mundo en línea, el modelo de negocio todavía se está reformulando!
Y la buena noticia es que está circulando una encuesta de Google My Business que ha generado expectativas entre sus usuarios, ya que parece indicar que pronto comenzarán a cobrar por herramientas diferenciales.
¿Se aplicará la lógica de un servicio básico gratuito y una versión premium de pago?
¿Por qué tenemos esta impresión? Porque vemos entre líneas que se utilizan muchas técnicas de marketing digital propias del lanzamiento de un producto… ¡Vayamos juntos a conocer más sobre esta noticia que seguramente tendrá un gran impacto!
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es el rostro de Google en las empresas, un sistema que siempre ha funcionado como una simbiosis entre plataforma y empresa. Google proporciona el espacio y el servicio para mostrar los productos y la empresa crea un perfil y mantiene su información actualizada.
Todo iba bien hasta que comenzó la investigación y generó un clima extraño. Inseguridad en torno a lo que ahora puede pasar con el posicionamiento orgánico, que puede ser parte de la estrategia de Google.
Lo que plantea la reciente encuesta
En realidad, no es una encuesta, porque si lo fuera, deberían hacerse las mismas preguntas a todos.
Al contrario, la llamada «encuesta» se construye a medida que se la responde, por lo que eliminaremos la máscara: es una página de aterrizaje. Una gran idea que te da un paso antes de adquirir el servicio.
Este es el recorrido que Google my Business espera de los usuarios:
- Los atrae a través de la interacción de responder una muy divertida encuesta;
- Los educa porque cuando lo hacen, comprenden cosas sobre su propio negocio;
- Les ayuda a descubrir su angustia y a reconocer la necesidad del producto ofrecido por Google;
- Esto les hace sentir que, después de todo, no es tan injusto pagar un precio;
- y finalmente, a partir de los datos que los propios usuarios faciliten, crear una oferta extremadamente personalizada.
Después de eso, están a un clic de pagar el servicio.
¿Para qué sirve la encuesta de Google My Business?
Al parecer, la encuesta representa una acción de marketing de atracción, que tiene como objetivo atraer visitantes y conducirlos, de esta manera, a la obtención de leads calificados.
Si lo examinas con detenimiento, es una obra maestra, ya que el usuario cree que está haciendo una encuesta para ayudar al servicio que está utilizando, cuando en realidad está dando información a Google para venderle su producto. Durante la investigación, incluso sugiere el precio que estaría dispuesto a invertir.
La propia encuesta se basa en la segmentación y, en última instancia, califica a los usuarios que participan en ella.

¿Cuáles serían las funciones premium de Google My Business?
En esta encuesta se plantean varios servicios depurados que son realmente muy interesantes. Por ejemplo:
- agregar un botón de «reservar» en su perfil y también un servicio para promocionarlo
- genera informes y registra todas las llamadas que recibes a través de la plataforma
- se verificarían tus reseñas para optimizarlas
- colocar un botón de cotización monetaria
- servicio de asistencia al cliente
- una garantía (si no está satisfecho, Google le devuelve su dinero, por ejemplo)
- automatización de respuestas con información (horarios, dirección, etc)
- automatización de respuestas personalizadas para aquellos que han escrito reseñas sobre su negocio
- extractos con las mejores reseñas para tu perfil

Conclusión
Tras esta investigación, Google no solo habrá estudiado el mercado, sino que también lo habrá educado, segmentado y calificado para que de esta forma acepte naturalmente la idea de una modalidad Google My Business con costos adicionales.
Si lo desea, realice la encuesta usted mismo y advierta si lo que estamos diciendo no es cierto. La única dificultad es que está en inglés, pero con Google Translate (que siempre es gratis) lo resuelves.