17.7 C
Buenos Aires
viernes, junio 2, 2023
spot_img
InicioActualidadLanzamiento de la pick-up Fiat Toro en Brasil

Lanzamiento de la pick-up Fiat Toro en Brasil

El nuevo Fiat Toro es un animal difícil de definir. La nueva pick-up de Fiat tiene estructura en monoblock, como los autos de paseo. Comparte la plataforma con el SUV compacto Jeep Renegade y mide casi cinco metros, pero tiene una versión flex que carga apenas 650 kg, como si fuese una pick-up compacta. Pero también tiene una versión diésel, que transporta una tonelada, lo que la convierte oficialmente en una pick-up media.

En la presentación del vehículo, ayer, se les pidió a los ejecutivos de la marca que trazasen el perfil del público objetivo del nuevo vehículo. Ninguno supo decir exactamente a quiénes atraerá la Toro. Pero Fiat está segura de que va a atraer, y mucho.

En primer lugar, por el tamaño. Es menor que las actuales pick-up medias, tiene más espacio en la cabina y en la caja que las compactas. En segundo lugar, por el contenido. Desde la versión básica, la Fiat Toro viene muy completa.

Los precios de la Toro se equiparan entre los de las pick-up compactas y los de las medias. Llega a Brasil en dos versiones y cinco configuraciones. La tope es la Volcano, que viene con motor 2.0 turbodiesel, tracción 4×4 y cambio automático de nueve velocidades. Cuesta 116.500 reales (unos 29.200 dólares).

Las otras cuatro configuraciones son de la versión Freedom. Comienza con motor flex 1.8 de 139 cv y cambio automático de seis velocidades, a 76.500 reales (19.200 dólares) con el plan fiat toro.

Para el lanzamiento, Fiat creó la Opening Edition, que es la Freedom flex con varios elementos adicionales. Por casi 2000 dólares más, incluye llantas de aleación aro 16, faros anti neblina, capota marítima, sensor de lluvia y de luminosidad y sistema multimedia con pantalla de 5 pulgadas, entre otros.

Las otras dos configuraciones de la Freedom traen el mismo contenido que la Freedom de entrada, pero tienen motorización diésel y cambio manual de seis velocidades.

Todo el proyecto de la Toro fue desarrollado en Brasil y respondió a la intención de Fiat de valorizar la marca y trabajar con modelos de segmentos superiores (como ya sucedió en pequeña escala con el SUV Freemont).

Por eso mismo, Fiat se ocupó de incluir una buena dosis de electrónica en el modelo (cuenta con control de estabilidad y de tracción e hill holder, por ejemplo). Esta intención es evidente al observar el diseño, con líneas bien marcadas y modernas.

La perspectiva de la marca es vender poco más de cuatro mil unidades por mes o 50.000 por año (65% de ellas en versión diésel) en Brasil. Esto ubicaría a la Toro por encima de la Chevrolet S-10 y de la Toyota Hilux, que en 2015 vendieron menos de 34.000 unidades cada una en Brasil.

Articulos Relacionados

Otros Articulos Interesantes

- Advertisment -spot_img