La contienda entre los mundos del señor de los anillos, Juego de tronos y Star Wars, cada uno a partir de una plataforma distinta, marca un año épico para la ficción televisiva.
2022 se muestra como un año épico en el planeta de las series. Luego cursos marcados por la enfermedad pandémica, por los esfuerzos de producción y por cierta cautela en el momento de estrenar en medio de las gigantes plataformas, llega el instante de la realidad.
Más que nada para Amazon Prime Video, que revoluciona su catálogo con la preparación extensa de la versión en serie del señor de los anillos, el título más caro de todos los tiempos que va a ser el enorme acontecimiento televisivo en septiembre.
La expectativa es gigantesca, los números loquísimos y además la disputa asegurada, ya que la comparación con la trilogía de Peter Jackson va a ser ineludible y además a nadie le ha hecho gracia que la segunda temporada, ya en marcha, haya cambiado las localizaciones de Nueva Zelanda, como las del cine, por Europa. Observaremos.
HBO Max además va a por cada una de en 2022 con el estreno de La Casa Dragón, el spin off de Juego de tronos que sí consiguió la luz verde de la plataforma luego de que se cancelara la primera alternativa relacionada con ‘los niños del bosque’, con Naomi Watts como protagonista.
Aquel cambio, con la inversión perdida que implica, da cuenta de cómo de en serio se ha tomado HBO Max la expansión del cosmos realizada por RR Martin, conscientes todos en dicha vivienda televisiva del valor que tiene este plan para fidelizar su base de consumidores en un ámbito tan competitivo.
¿Y qué proyecto tiene Netflix frente a este ataque frontal a su hegemonía? A falta de sorpresas, que las habrá, el servicio de streaming lo apuesta todo a las novedosas temporadas de sus series más vistas: Stranger Things, que vuelve con su cuarta temporada luego de un parón más extenso de lo común; The Crown, que busca repetir la enorme consecuencia de su cuarta entrega con todo el elenco renovado; Los Bridgerton, y Lupin, y Sex Education, y Ozark, y Élite…
En Disney+ siguen con su táctica de ampliar el multiverso Marvel con un puñado de series novedosas, la más grande parte de ellas protagonizadas por heroínas. Y además llegará por fin la esperada serie de Obi-Wan Kenobi en la onda Star Wars y además una expansión de Pixar con una serie sobre Cars.
Movistar+ preserva su apuesta por la ficción española, con particular hincapié en los thrillers (Rapa, El inmortal, Todos mienten, lo nuevo de La unidad) y además habrá que estar atento a aquello que aporten Atresplayer Premium, Starzplay y lo demás de plataformas alternativas.
En conclusión, un 2022 brutal para la ficción televisiva: en la siguiente lista desgranamos los estrenos más esperados, que iremos actualizando semana a semana para que no se te huya nada fundamental.
Euphoria, temporada 2 (HBO Max) – 10 de enero
Más de 2 años hemos tenido que aguardar, con el exclusivo consuelo de ese doble especial navideño, para ver los nuevos capítulos de Euphoria. Pero todo aquel tiempo de barbecho no ha servido más que para confirmar que en la serie de Zendaya late una revolución cultural centennial de profundo calado, y no solo a grado estético.
En los nuevos capítulos, que se han producido con un mimo extremo, observaremos qué pasa con la interacción entre Rue y Jules luego de que cada una se haya enfrentado a sus infiernos por separado.
Peacemaker (HBO Max) – 13 de enero
El Escuadrón Suicida de James Gunn tiene una totalmente nueva vida a modo de serie, con John Cena como protagonista de esta expansión del mundo DC. Son 8 capítulos con una composición bastante coral y, según Gunn, con una derivada política bastante acentuada.
Express (Starzplay) – 16 de enero
Maggie Civantos vuelve al género de acción que tantas alegrías le dió con una serie trepidante que ahonda en el planeta de los secuestros exprés a partir del punto de vista de una psicóloga criminalista.
Ella lleva a cabo de negociadora y jefe de un conjunto fuera de la ley especializado en esta clase de trances que le tocan de manera bastante personal, debido a que ha sido víctima de uno. Entra en la psicología de víctimas y verdugos y además en las derivadas sociales de esta horrible forma de maltrato y extorsión.
Ozark, temporada 4 (Netflix) – 21 de enero
Sin hacer mucho sonido al inicio, y con el aval de los premios luego, Ozark se ha hecho un hueco en medio de las superiores series de la narración de Netflix.
Con el paso de los capítulos, la crónica de esta familia de ‘lavadores’ de dinero se ha ido oscureciendo más y más, y para la última y última temporada, que se estrena en 2 partes, se espera un recrudecimiento total. Enormes actores, guiones con empaque y un fondo pantanoso de enorme calidad.
La edad dorada (HBO Max) – 25 de enero
No se puede quitar la etiqueta de ‘la nueva Downton Abbey’ ni lo pretende. Comparte autor, Julian Fellowes, cuenta con 3 actrices maravillosas, Christine Baranski, Cynthia Nixon y Carrie Coon, y pone el foco en la alta sociedad de finales del XIX, solo que en Nueva York en lugar de Inglaterra.
Una gigantesca contienda familiar y empresarial en un mundo que está acercándose al abismo de la modernidad.
Todos mienten (Movistar+) – 28 de enero
Pau Freixas se convirtió en el enorme especialista de los thrillers deluxe, continuamente con gigantes actores y giros de guion implacables. Los elegidos para Todos mienten son Leonardo Sbaraglia, Irene Arcos, Natalia Verbeke, Juan Diego Botto, Ernesto Alterio, Miren Ibarguren, Amaia Salamanca…
Y la trama de mentiras (con homicidio incluido) se desata una vez que una dama comienza una relación con el hijo de su mejor amiga. Lo más llamativo es su mezcla del suspense y el drama familiar tejido con humor negro.
Feria: la luz más oscura (Netflix) – 28 de enero
¿Otro Stranger Things a la española? Es un thriller con toques sobrenaturales sobre 2 hermanas que tienen que afrontar al supuesto y horroroso crimen que realizaron sus papás anterior a desaparecer, con 23 víctimas mortales.
Ambientada en un poblado andaluz en los años noventa, la serie está originada por Agustín Martínez y Carlos Montero y interpretada por Carla Campra, Ana Tomeno, Isak Férriz, Marta Nieto, Ángela Cremonte…
The Afterparty (Apple TV+) – 28 de enero
Originada y dirigida por Chris Miller y Phil Lord (Spider-Man: un nuevo universo), es una serie que desafía los géneros y se concentra en el misterio de un homicidio en la junta de viejos estudiantes de un instituto.
Cada episodio explora el relato de un personaje distinto de la fatídica noche en cuestión, todo por medio de la lente de diferentes géneros cinematográficos y utilizando efectos visuales únicos que subrayan el punto de vista de cada narrador.
¿Dónde está Anna? (Netflix) – 11 de febrero 2022
Shonda Rhimes va a por un nuevo pelotazo en Netflix tras Los Bridgerton. Aquí tira de una historia real publicada en un artículo de la revista New York Magazine: una periodista investiga la situación de Anna Delvey, la legendaria heredera alemana de Instagram, que hurtó los corazones del panorama social de Nueva York, y además su dinero.
Sin embargo, ¿es Anna la más grande estafadora de Nueva York, o es sencillamente el nuevo retrato del sueño americano? Anna y la periodista conforman un oscuro y divertido parentesco de amor-odio a medida que Anna espera el juicio, y la reportera contienda a contrarreloj para contestar a la mayor pregunta de la sociedad neoyorkina: ¿quién es Anna Delvey?
Sentimos las molestias (Movistar +) – estreno en febrero
Juan Cavestany y Álvaro Fernández-Armero, los showrunners que demostraron su estado de gracia con Vergüenza, vuelven a la carga con otra comedia con Antonio Resines y Miguel Rellán como protagonistas.
Una trama al estilo de La Juventud de Sorrentino, sobre un director de orquesta y una estrella del rock que se afrontan a la jubilación y la vejez sin estar en absoluto preparados para que la sociedad los aparte.
Shining Vale (Starzplay) – 6 de marzo
Terror y cachondeo. Courteney Cox y Greg Kinnear protagonizan esta serie que mezcla géneros sobre una familia que deja su diminuto apartamento en Nueva York para buscar una totalmente nueva vida en una mansión victoriana… que está encantada, claro. Como La maldición de Hill House, pero con humor familiar-disfuncional.
Outlander, temporada 6 (Movistar+) – 7 de marzo
El último capítulo de la quinta temporada abandonó a los admiradores con el corazón en un puño (ay, pobre Claire), y la sexta tirará de aquel horroroso hilo a medida que se acerca a la Guerra de la Independencia en USA.
Stranger Things, temporada 4 (Netflix) – estreno verano 2022
Hasta el verano se ha retrasado el estreno de la cuarta temporada de Stranger Things por culpa de los frenazos de la enfermedad pandémica. De esta forma que las triunfas de Eleven y compañía permanecen más que acumuladas.
Más allá de que es una entrega más siniestra y con un gran esfuerzo de producción, preferimos mantenerte con la incertidumbre…
El señor de los anillos (Amazon Prime Video) – 2 de septiembre
El enorme acontecimiento televisivo del año. La serie más cara de todos los tiempos, la habituación de la saga más rentable de la historia del cine, la que cuenta con una base fan más fiel… Todo eso y muchísimo más esta monumental superproducción que cuenta con nuestro J.A. Bayona en el corazón del equipo creativo.
La Casa Dragón (HBO Max) – estreno 2022
La otra enorme candidata a serie del año, con un fenómeno fan equiparable al señor de los anillos, es la precuela de Juego de tronos. Además es megaproducción, con unas expectativas tan altas como peligrosas, el prota es nuestro adorado Matt Smith…
Si deseas conocer la trama, que se remonta centenares de años anteriormente del invierno que heló nuestras propias vidas seriéfilas.
Operación Marea Negra (Amazon Prime Video) – estreno 2022
Esta es la forma en que se ha puesto Álex González para interpretar esta miniserie de 4 capítulos dirigida por Daniel Calparsoro. Se basa la historia real del primer narcosubmarino interceptado en el continente Europeo, una embarcación artesanal que cruzó el Atlántico en 2019 cargada con 3 toneladas de cocaína.
Álex interpreta al ‘capitán’ de aquel submarino, un boxeador gallego que se busca la vida de la manera más temeraria.
Sin huellas (Amazon Prime Video) – estreno 2022
Calificado como ‘paella western’, olé hay la creatividad en los géneros, es la crónica de 2 damas, una gitana (Carolina Yuste) y otra mexicana (Camila Sodi), que acceden a laborar como limpiadoras en una mansión de Alicante… Y se hallan el cadáver de una dama.
Como han limpiado la escena del crimen sin saberlo, se transforman en las primordiales sospechosas y tienen que huir de la policía, de unos sicarios rusos, de los parientes millonarios, de sus propios fantasmas del pasado… Un caos con bastante buena pinta.
The Crown, temporada 5 (Netflix) – estreno 2022
Nueva temporada, nuevos actores. Imelda Stauton como la reina Isabel II, Dominic West como el príncipe Carlos y Elizabeth Debicki como Lady Di son el nuevo trío protagonista de esta entrega que se reúne en el terromoto que supuso para el núcleo familiar la devastación del matrimonio del heredero y cada una de sus secuelas.
Los Bridgerton, temporada 2 (Netflix) – estreno 2022
Lady Whistledown mandó un reportado nada más estrenarse la primera temporada: dado el triunfo inmediato, habría una segunda. ¿Cuándo llega? Enorme pregunta.
Se ha estado rodando a partir de antes del verano de 2021, de esta forma que podría estar lista en cualquier instante de 2022.
Vikingos: Valhalla (Netflix) – estreno 2022
Cambiamos de vikingos, que la vida no finaliza con Ragnar. Este deseado spin-off se reúne, un siglo luego, en las biografías de ciertos de los miembros más famosos de dichos clanes: Leif Erikson, Freydís Eiríksdóttir, Harald Hardrada y Guillermo el Conquistador, el monarca normando. El seguro de calidad es Michael Hirst, autor de la serie original.
Lupin, temporada 3 (Netflix) – estreno 2022
¿Qué puede pasar en la tercera temporada de Lupin? Realmente casi cualquier cosa, ya que la versión de Netflix solo se basa lejanamente en los libros de Maurice Leblanc, de forma que las modalidades son infinitas.
Es lo bueno de esta exitosa franquicia, que ha logrado sorprender a los espectadores con sus guiones fantasiosos y con un protagonista, Omar Sy, plenamente magnético.
Sex Education, temporada 4 (Netflix) – estreno 2022
La tercera temporada de Sex Education ha sido la mejor y confirmó que esta producción que arrancó en Netflix con una expectativa discreta se ha ganado un hueco sorprendente para la adolescencia. La cuarta, bastante a nuestro pesar, podría ser la última.
Élite, temporada 5 (Netflix) – estreno 2022
Si estás enganchado vivo, solo deseamos dejarte tranquilo ya que hay Élite para rato: no solo está confirmada la quinta temporada para 2022 sino que además está en marcha la sexta, en la que llegarán nuevos personajes.
Las de la última fila (Netflix) – estreno 2022
Tras la bella acogida de Diecisiete, Daniel Sánchez Arévalo debuta como showrunner en Netflix con esta historia sobre 5 amigas treintañeras que se reúnen todos los años para hacer un viaje… a una de ellas le han diagnosticado un cáncer y aquello provoca que su parentesco pase a otro grado.
Las protagonistas son Itsaso Arana, Mónica Miranda, María Rodríguez Soto, Mariona Terés y Godeliv Van den Brandt.
Alma (Netflix) – estreno 2022
Un poquito de terror a la de España. La serie arranca una vez que una superviviente de un infortunio de autobús despierta en el nosocomio sin rememorar nada del deceso de la mayor parte de sus compañeros ni nada de su historia anterior…
Empero además de amnesia comienza a tener visiones espantosas. Entre los protagonistas hay adolescentes talentos como Mireia Oriol, Álex Villazán, Pol Monen y Milena Smit.
Hasta el cielo (Netflix) – estreno 2022
Es la habituación en serie de la cinta de Daniel Calpalsoro. Realmente es una continuación, ya que sigue a la banda de ladrones luego de colocar en jaque al cuerpo humano de Policía de Madrid.
Calparsoro repite como director y Jorge Guerricaechevarría como guionista. Los protagonistas son Luis Tosar, Asia Ortega, Álvaro Rico, Leiva Alana Porra, Patricia Vico…
Érase una vez… pero ya no (Netflix) – estreno 2022
Es la primera serie musical producida por Netflix España y que cuenta con un reparto donde resaltan cantantes como la estrella mundial Sebastián Yatra o la ganadora de OT 2020, Nía Correia y actores tan ubicados como Asier Etxeandia o la constantemente icónica Rossy de Palma.
Determinada como un anti relato de hadas (de allí el título), cuenta la crónica de 2 amantes separados de manera trágica que deberán reencontrarse en otra vida para romper el hechizo que ha caído sobre su poblado.
Bienvenidos a Edén (Netflix) – estreno 2022
Una hermandad de influencers en la celebración más única de sus vidas en una isla desierta. ¿Qué puede salir mal?
Que se lo pregunten a los consumidores de Nine Perfect Strangers, que la cosa tira por allí. El reparto es bastante llamativo: Amaia Aberasturi, Amaia Salamanca, Lola Rodríguez, Sergio Momo, Begoña Vargas, Ana Mena, Berta Vázquez…
Sky rojo, temporada 3 (Netflix) – estreno 2022
La temporada final de Sky Rojo junta a todos los protagonistas (Verónica Sánchez, Asier Etxeandia, Lali Espósito, Miguel Ángel Silvestre y Yany Prado) menos uno, claro, para la traca final. Van a ser 8 capítulos que transcurren 6 meses luego de la huida de las chicas de Canarias.
La chica de nieve (Netflix) – estreno 2022
En verdad aún no se ha empezado a rodar, de esta forma que de llegar en 2022 va a ser bastante a fines.
Lo cual sí entendemos es que Milena Smit va a ser la protagonista de esta habituación de la novela de Javier Castillo y el que el propio autor está bastante involucrado en el diseño de los guiones de este thriller sobre una periodista que investiga la desaparición de una niña.
Rapa (Movistar+) – estreno 2022
Los equipamientos creativo de Hierro, con Pepe Coira y Fran Araújo a la cabeza, ha diseñado para Movistar+ esta serie de suspense interpretada por Javier Cámara y Mónica López.
Está ambientada en Galicia y el título se refiere a la ‘rapa das bestas’ de Cedeira, una tradición en la que se conducen los más de 200 caballos salvajes que habitan en aquellos montes.
¿La trama? Una sargento judicial llega a un poblado gallego para averiguar el homicidio de la alcaldesa, presenciado por un exclusivo testigo.
El inmortal (Movistar+) – estreno 2022
Inspirada en la vida del jefe de ‘Los Miami’, una banda de matones españoles, esta serie viaja al Madrid de los 90 para captar aquellos bajos fondos de extorsión, tráfico de drogas y otras lindezas.
Álex García marca el tono heavy y agresivo de una producción cañera en la que comparte reparto con Emilio Palacios, Marcel Borràs, Jason Day, María Hervás, Teresa Riott, Claudia Pineda, Jon Kortajarena y Francis Lorenzo.
La unidad, temporada 2 (Movistar+) – estreno 2022
El empaque y la calidad de La unidad se observó algo eclipsada ya que arribó en el año del boom definitivo de las series españolas, con Antidisturbios, Patria y Veneno llevándose todos los titulares.
Por esa razón es una gigantesca noticia que cuente con una segunda temporada en la que remata su genial retrato del terrorismo universal con los propios agentes que desarticularon un intento de atentado convertidos en objetivo de los criminales.
Apagón (Movistar+) – estreno 2022
Movistar+ congrega a 5 gigantes directores para que cada uno sea responsable de uno de los 5 capítulos de Apagón, una antología con un punto de inicio común: una tormenta solar hace que toda la tecnología de la Tierra deje de funcionar. Los elegidos son Rodrigo Sorogoyen, Raúl Arévalo, Isa Campo, Alberto Rodríguez e Isaki Lacuesta.
Pobre Diablo (HBO Max) – estreno 2022
Hablamos de una secuencia de animación para adultos engendrada y redactada por Miguel Esteban, Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla. ¿De qué va? «Stan es un chaval habitual y corriente salvo por el hecho de que es el Anticristo. Además, termina de llevar a cabo 665 meses. Queda un mes para que se cumpla la profecía y tenga que llevar a cabo con su destino: abismar a la raza humana en el horror y el caos, y traer el armagedón. Sin embargo él tiene más interés en cantar y bailar en un musical de Broadway».
¡García! (HBO Max) – estreno 2022
La novela gráfica de Santiago García y Luis Bustos cobra vida en esta producción ambientada en una España de hoy distópica al borde del caos político.
Antonia (Veki Velilla), una adolescente periodista de investigación, tropieza por casualidad con una conspiración urdida hace décadas: la realidad de un superagente criogenizado, García (Francisco Ortiz), desarrollado en un laboratorio en los años 50 por los servicios secretos de Franco.
Un militar perfecto con una fuerza sobre humana y programado para obedecer directivas sin cuestionarlas al que Antonia finaliza de despertar luego de 6 décadas congelado.
Raised by Wolves, temporada 2 (HBO Max) – estreno 2022
Si se te pasó la primera temporada, que sepas que te estás perdiendo una de las superiores series de ciencia ficción de esta época.
No te vamos a contar mucho de la trama por si te decides a hincarle el diente a dichos ‘lobos’ cibernéticos que pelean contra un conjunto de humanos en un mundo remoto para afirmar un futuro de la especie que permanecen programados para defender.
Killing Eve, temporada 4 (HBO Max) – estreno 2022
Jodie Comer, lanzada al cine hollywoodiense, ha confirmado la noticia: la cuarta va a ser la última temporada de Killing Eve.
Y casi que poseemos que agradecer que el desenlace de la tercera dejara unos cuantos flecos abiertos, ya que si no, ni aquello.
¿Cómo acabará este thriller cargado de humor negro y de romanticismo retorcido? Confiamos en que Phoebe Waller-Bridge haya ideado un desenlace glorioso para Eve y Villanelle.
Wecrashed (Apple TV+) – estreno 2022
Parejón de cine: Anne Hathaway y Jared Leto descifran la situación real del ascenso meteórico y la caída más meteórica todavía de la startup WeWork, especializada con coworkings, que perdió casi todo su costo en una desastrosa salida a bolsa. 8 capítulos de estafas piramidales, acoso sexual y otros escándalos.
La dama del lago (Apple TV+) – estreno 2022
Natalie Portman y Lupita Nyong’o, 2 diosas de Hollywood, protagonizan la habituación de la novela homónima de Laura Lippman, con la directora Alma Har’el como showrunner. Poder femenil en una historia sobre una ama de casa que se reconvierte en periodista de investigación tras un crimen en el Baltimore de los 60.
Cars on the road (Disney+) – estreno 2022
¡Vuelve Rayo McQueen! La saga de automóviles de cine de Pixar continuará a modo de serie en la que se recuperarán los personajes primordiales y habrá guiños y cameos por un tubo (de escape).
Wilow (Disney+) – estreno 2022
Más de 30 años más tarde del estreno de aquella cinta de aventuras tirando a cutrecilla sin embargo que enamoró a una generación, Disney lanza la versión en serie con el mismo protagonista, Warwick Davis, y con el veteranísimo Ron Howard como productor.
LucasFilm se ocupa de la nueva versión de este relato de hadas y monstruitos.