17.7 C
Buenos Aires
viernes, junio 2, 2023
spot_img
InicioActualidadLas tendencias en formación y capacitación digital de 2020

Las tendencias en formación y capacitación digital de 2020

La transformación digital presentó una nueva realidad para las empresas. Las tecnologías que pueden reemplazar el trabajo humano y contribuir a la toma de decisiones se han convertido en parte del repertorio de organizaciones en todos sus tamaños. Debido a esto, los profesionales más anticuados se encontraron en una posición única y han necesitado buscar capacitación y calificación para poder navegar en nuevas tareas.

Ante este escenario, han surgido tendencias en la formación empresarial para orientar a los profesionales experimentados hacia nuevos conocimientos y prácticas.

Conozca algunas de estas capacitaciones y descubra cuál será su próximo curso de actualización:

Computación en la nube


La computación en la nube ya es utilizada por la mayoría de las empresas Argentinas, pero pocas de ellas cuentan con profesionales calificados en el tema y que puedan contribuir al avance de la tecnología.

Con tendencias como la multicloud, cada vez se necesitan más profesionales especializados en la temática para que una empresa pueda beneficiarse de todas las ventajas de la nube. Por lo tanto, la formación empresarial relacionada con la temática es cada vez más popular.

Inteligencia artificial


La Inteligencia Artificial es otro recurso que recientemente se ha convertido en parte del día a día de las empresas. El uso de inteligencia artificial y chatbots de servicios, por ejemplo, se hizo popular con la aparición de esta tecnología en servicios orientados al consumidor, como Azure.

Las especializaciones en Inteligencia Artificial son, por tanto, cada vez más habituales y se centran en formas de utilizar los recursos puestos a disposición para mejorar el servicio y la relación entre empresas y clientes.

Alfabetización en datos


Otra fuerte tendencia para 2020 es el aumento de la alfabetización en datos. Con cada vez más empresas que utilizan datos para guiar la toma de decisiones, existe una demanda generalizada de que incluso los profesionales fuera de los departamentos de TI aprendan sobre los datos.

Los cursos enfocados en el uso de Analytics en marketing y ventas, por ejemplo, son parte de esta tendencia.

Microaprendizaje


A diferencia de otras tendencias citadas aquí, el microaprendizaje no es algo que deba aprender, sino una forma de actualizar sus conocimientos con más frecuencia y destacar en el mercado laboral.

Los cursos de microaprendizaje son una formación corporativa de corta duración y alta utilización. Con ellos es posible aprender disciplinas como Business Intelligence, Inteligencia Artificial o cloud computing en un menor tiempo y poner en práctica estos conocimientos lo antes posible.

Enseñanza a distancia


Otro método de formación es la enseñanza en línea, un gran formato para superar el desafío de mantener a los equipos actualizados. Al fin y al cabo, el coste del aprendizaje en las empresas es elevado y todavía existe la dificultad de conseguir que una parte importante participe en formaciones y cualificaciones. Por tanto, la educación online (o EAD) es una de las tendencias formativas para 2020.

Con cursos que se pueden realizar de forma flexible, al ritmo del alumno y desde cualquier dispositivo, la educación a distancia facilita la formación profesional y la hace mucho más accesible.

La formación debe ser una prioridad para aquellos profesionales que pretenden seguir siendo competitivos y actualizarse. Así que manténgase atento a estas tendencias y busque siempre nuevas formas de aprender. Esta hará una gran diferencia en su currículum.

Articulos Relacionados

Otros Articulos Interesantes

- Advertisment -spot_img