Para hacer uso del nuevo servicio de VPN de Google y sus aplicaciones relacionadas, el cliente tendrá que registrarse en Google One Premium.
Google presentó un nuevo VPN que se encargará de defender tu acceso al internet por medio de sistemas operativos Windows y macOS. Previamente, este servicio solo era opción en dispositivos con iOS y Android.
Una VPN es una red privada de servidores a los que podemos conectarnos para enmascarar nuestra conexión.
La VPN de Google tiene un punto bastante a favor y otro bastante en contra. En la parte negativa estamos con que, a diferencia de otros servicios de red privada virtual, éste no nos posibilita emplearlo para entrar a los contenidos de plataformas de streaming en otros países.
Y es que seguramente ya sabrás que los catálogos de dichos servicios cambian de país a país, por lo que simulas una conexión a desde, por ejemplo, Estados Unidos, puedes entrar al catálogo del servicio en esa zona.
La buena noticia es que al igual que tenemos la posibilidad de compartir el almacenamiento que tengamos contratado con nuestra familia, además vamos a poder compartir con ellos la VPN de Google, por lo que una unidad familiar completa puede defender su actividad de navegación en Internet con una única suscripción premium.
Más sobre la VPN de Google
- La VPN necesita por lo menos el plan Google One de 2TB de 10 dólares por mes, aunque puede compartir el acceso con hasta otras 5 personas;
- En la actualidad, el VPN de Google está disponible en un total de 22 países;
- Necesitarás por lo menos macOS Big Sur o Windows 10;
- Google está expandiendo su servicio VPN, aún viene con las mismas limitaciones que Android e iOS;
- Solo tendrás la posibilidad de utilizar el servicio en uno de los países admitidos, y no tendrás la posibilidad de utilizar la VPN de Google libremente para evadir limitaciones geográficas en deportes en vivo u otros videos en streaming.