16 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 22, 2023
spot_img
InicioSaludNomofobia: El Trastorno de Apego al Celular que Cada Vez Sufren Más...

Nomofobia: El Trastorno de Apego al Celular que Cada Vez Sufren Más Los Jóvenes

Con el auge de los smartphones, muchas personas han desarrollado una especie de dependencia de los dispositivos, más que nada los originarios digitales que vivieron casi toda sus vidas rodeados de ellos.

Olvidarse o dejar el teléfono de lado un momento a algunos les puede dar igual, mientras tanto que a otros les genera ansiedad, temor y malestar entre otras cosas. Dicha sensación tiene un nombre y se denomina nomofobia.

Este término ha sido acuñado luego de una encuesta hecha por la Oficina de Correo Española para evaluar el nivel de ansiedad que sufrían las personas cuando no tenían sus smartphones activos por olvidarlo en el hogar, no tienen batería o cobertura, o pues se les arruina o se lo roban.

Pese a que la nomofobia no está catalogada como un trastorno oficialmente por las autoridades de salud, tiene todo para serlo. En otras palabras ya que se fundamenta desde una adicción a los dispositivos móviles y la necesidad de estar en constante contacto con el mundo.

Indicios de nomofobia

Patrones como ver una y otra vez el celular para ver si tenemos notificaciones, perder horas de sueño por navegar en redes sociales, no visitar lugares donde no hay cobertura o siempre estar intentando encontrar un enchufe para no quedarse sin batería, son varias de las señales de que se padece este trastorno.

El primer paso (y el más importante) para luchar con ello es notar el apego insano a los dispositivos y comenzar a tratarlo.

Sin lugar a dudas quienes padecen este problema son las nuevas generaciones, que ya reconocen que los smartphones son algo importante en sus vidas. Un estudio llevado a cabo por OnePlus, desveló que el 81% de los adolescentes españoles (entre 18 y 35 años) sufren de nomofobia.

Inclusive llegaron a mencionar que preferían dejar las bebidas alcohólicas (43%), papas fritas (33%) o chocolate (23%) antes que quedarse sin su celular.

Si bien ya hay una nutrida literatura sobre puntos relativos a un uso problemático de Internet, la nomofobia pone el foco en el temor que desencadena perder acceso a la información y a las redes sociales.

Por esa razón son necesarios los estudios específicos que abarquen el extenso abanico de situaciones en relación con la necesidad de control del sujeto sobre su soberanía y conectividad.

Como tratar la nomofobia

Como hemos dicho, la nomofobia no es una patología distinguida como tal por las autoridades de salud y por consiguiente no hay tratamientos conocidos tampoco para tratarlo.

Varias ideas que tienen la posibilidad de utilizarse para intentar minimizar la dependencia del celular y la ansiedad que causa no tenerlo son:

  • Recurrir a especialistas en adicciones o psicólogos que logren asistir correctamente;
  • Si se tiene autocontrol, tomar pasos para desprenderse del celular de forma gradual;
  • Si no se tiene autocontrol, eliminar de raíz el uso del celular por un lapso de tiempo;
  • Se propone a los padres evitar que los hijos tengan conexión a la red desde su habitación e implantar horarios para un uso adecuado de las tecnologías;
  • Apagar el celular a lo largo de encuentros, cenas, y por las noches.
Articulos Relacionados

Otros Articulos Interesantes

- Advertisment -spot_img