El tratamiento de Ozonoterapia para el dolor dispone de múltiples beneficios.
Todos los dolores inflamatorios en articulaciones, tendones o fascias de esta forma; como la artrosis, la tendinitis o la fascitis plantares pueden ser tratados con Ozonoterapia.
La Ozonoterapia también está indicada en dolores lumbares y radiculares por enfermedades de la espalda (hernias discales, protrusiones discales, discopatias degenerativas, estenosis canal). De igual manera, en dolores con afectación muscular, como la fibromialgia reumática la ozonoterapia constituye también una buena forma de tratamiento.
La Ozonoterapia es la gestión de ozono en el cuerpo humano con objetivos terapéuticos. Se puede administrar como tratamiento exclusivo con los medicamentos o fármacos que comúnmente el paciente se encuentre tomando.
Dependiendo del área corporal que presente el dolor, el tratamiento se hace por una vía u otra. Lo más recurrente es administrarlo por vía intraarticular, o sea, en las articulaciones dolorosas. Pero, además puede administrar por vía intramuscular paravertebral, subcutánea, en vainas tendinosas, epidural e intradiscal.
Comúnmente se aplican agujas de muy pequeño calibre para administrar el ozono en aquellas construcciones. Solamente la vía epidural y la discal necesitan agujas concretas de mayor calibre y longitud.
Beneficios de la Ozonoterapia
Sobre las regiones doloridas, la Ozonoterapia tiene un impacto antiinflamatorio y analgésico por medio del decrecimiento de prostaglandinas, que son las causantes de fenómenos inflamatorios y de dolor; de la regulación de citoquinas, implicadas en la artrosis; y de la acción regeneradora y oxidante al actuar sobre los radicales libres. Además puede mejorar la perfusión de oxígeno de los tejidos dañados.
Muestra beneficios en relación a otros tratamientos como los corticoides. Por ejemplo:
- No debilita los ligamentos y tendones
- No puede conformar cristales que podrían agravar el dolor
- Mejora la oxigenación local, primordial en pacientes con necrosis de cadera
- No altera la igualdad de otras enfermedades médicas (diabetes, hipertensión, osteoporosis, obesidad, trastornos ansiosos, alteraciones gástricas)
- No hay límite en el número de aplicaciones
- La infiltración es menos dolorosa debido a que las agujas son más finas
Sin embargo, respecto al tratamiento con ácido hialurónico, la Ozonoterapia no provoca dolor al inyectarse pues las agujas son más finas, ni a lo largo del tiempo de absorción. Además, no desencadena actitudes dolorosas por intolerancia al medicamento.
Ozonoterapia: procedimiento con ozono del dolor
Todos los dolores inflamatorios en articulaciones, tendones o fascias así; como la artrosis, la tendinitis o la fascitis plantares pueden ser tratados con Ozonoterapia.
La Ozonoterapia además está indicada en dolores lumbares y radiculares por enfermedades de la espalda (hernias discales, protrusiones discales, discopatias dgenerativas, estenosis canal). Del mismo modo, en dolores con afectación muscular, como la fibromialgia reumática también es un tipo de tratamiento.