La Ozonoterapia o bien terapia con ozono es una técnica válida y complementaria orientada a tratar diferentes afecciones para progresar la calidad de vida de las personas. Consiste en la utilización del gas ozono como elemento terapeutico.
Conforme el modo perfecto de suministro, de la concentración y del volumen, la mezcla oxigeno-ozono tiene:
Acción antiséptica: o sea, que actúa para reducir las posibilidades de infección, septis o bien putrefacción
Acción auxiliadora de la circulación periférico, con la consecuente mejora de la perfusión de O2 a los tejidos
Acción antinflamatoria : debido al estímulo para la producción de múltiples prostaglandinas actuando sobre el ácido araquidanico (ácido graso insaturado)
Acción analgesica
Acción inmunorreguladora. El ozono conforme a las concentraciones en que se aplica puede actuar como inmunoregulador así sea como inmunosupresor o bien estimulante de la inmunidad
Acción Regeneradora de tejidos: por múltiples mecanismos que implican la liberación local de factores de desarrollo.
El Ozono y su empleo en la medicina
El Ozono es un gas inestable (por el hecho de que se vuelve a convertir en oxígeno lo que hace que no se pueda guardar. Para emplearlo médicamente se lo debe generar en el instante) cuya molécula está formada por 3 átomos de oxígeno.
Es conocido primordialmente por el papel que desempeña en el equilibrio ecológico de la Tierra. Se trata de un componente natural de la atmosfera que filtra los rayos ultravioletas.
El OZONO MÉDICO es realmente una mezcla de un cinco por ciento de Ozono como máximo y un noventa y cinco por ciento de Oxígeno (O2-O3) que al aplicarse en el paciente, actúa sobre el metabolismo aportando oxígeno a las células y creando un efecto regenerador, al unísono que destroza los organismos de tipo bacteriano y los virus.

Se ha probado en abundantes estudios que no tiene efectos colaterales y tiene propiedades que, en ciertos casos, son irremplazables.
Su empleo se remonta a la Primera Guerra Mundial (mil novecientos quince-dieciocho) para la limpieza y desinfección de heridas eludiendo la difusión de la noma.
Esta forma de tratamiento ha tenido extensa difusión en Europa, mas es en Alemania, Austria, Suiza , Italia y España donde se practica de forma frecuente
¿Cuales son las ventajas del tratamiento con ozono de hernia de disco?
– Mejora la calidad de vida del paciente
– El primordial beneficio del tratamiento con ozono es que es ligerísimamente invasivo eludiendo los peligros de una cirugía y una ocasional mala evolución en un largo plazo.
– Evita o bien reduce la ingesta de medicamentos: antiflamatorios, calmantes, entre otros muchos.A la vez que es compatible con la ingesta de exactamente los mismos en caso de que no puedan ser suspendidos.
Hago otros tratamientos. ¿Puedo complementar con ozono terapia?
La ozonoterapia en belgrano es compatible con cualquier otro tratamiento médico usual, en tanto que no genera secuelas ni efectos secundarios, siempre que su utilización sea por medio de profesionales médicos CAPACITADOS y con equipos ideales.
¿La ozonoterapia tiene efectos colaterales?
En el campo médico, para la aplicación de el ozono se usa como una mezcla Oxígeno-Ozono y una larga experiencia clínica señala como no existen efectos colaterales de relevancia si dicho tratamiento se aplica apropiadamente, además de esto, no causa reacciones alérgicas de ningún género.
Numerosas experiencias clínicas señalan que los efectos colaterales de tratamiento con mezclas de oxigeno ozono son extraños y la mayor parte de las veces están ligados a fallos de la técnica de aplicación o bien al empleo de equipos inapropiados.
En dosis convenientes (1-diez µg/ml) de oxígeno no provoca efectos indeseables debido a que existen mecanismos de protección antioxidante. Además de esto se puede estimar tras la suministración de O3 una activación de las enzimas atribuibles a la inactivación de los mecanismos de reparación propios de las células que de una manera son absolutamente capaces de impedir la capacitación de las ocasionales moléculas reactivas (efecto Savenger).