22.5 C
Buenos Aires
viernes, junio 9, 2023
spot_img
InicioSin categoríaSan Valentín, el día que simboliza el influjo del amor

San Valentín, el día que simboliza el influjo del amor

Cada año, el festejo de San Valentín va adquiriendo, a fuerza de marketing, más vigencia por estas latitudes y suma más adeptos en su celebración. Inclusive, al sentirlo como un festejo impuesto, hay quienes han creado el “anticupido”: el contrafestejo o rechazo de dicha celebración. Se lo conoce como el día de los enamorados, pero también es el de la amistad en algunos países. Al igual que en otras festividades que importamos del hemisferio Norte –Halloween por ejemplo–, tiene su origen en una mixtura religiosa y pagana que a mediados del siglo 19 comenzó a hacerse popular y luego a expandirse a nuestros días de modo casi viral.

Se sabe que en los países nórdicos antiguamente se festejaba el apareamiento de los pájaros para esta época del año y en ello se observaba un símbolo del amor y la creación. Por otra parte, durante el siglo tercero vivía en Roma un sacerdote llamado Valentín que decidió oponerse y desafiar el decreto impuesto por el emperador Claudio que prohibía celebrar matrimonios para los jóvenes. Su fundamento era que los hombres solteros y sin familia ni lazos afectivos eran potencialmente mejores soldados disponibles para luchar por el imperio.

Esa puja terminó con el martirio y muerte del sacerdote, precisamente un 14 de febrero.

Difícil sustraerse para la criatura humana al influjo del amor, a su presencia, a su exceso, a su falta, a sus vaivenes a lo largo de toda la vida. Sus marcas nos enaltecen y nos hunden, nos llevan al éxtasis o al precipicio, al recuerdo grato o a la melancolía infinita. Amamos para no enfermar y enfermamos cuando somos incapaces de hacerlo. Cuántos trastornos psicológicos reconocen en su origen y desarrollo heridas amorosas tempranas, desapegos. Cuántas de nuestras acciones, de nuestros afanes y desvelos, de nuestras proezas y logros son impulsadas por y para una satisfacción amorosa.

El sentimiento amoroso nos liga, nos embarga, puede colmarnos de vitalidad y energía o deprimirnos profundamente y aislarnos su ausencia o rechazo. Se han estudiado sus particularidades químicas, biológicas, psicológicas con el fin de descubrir así la fórmula única que reúna las claves de ese sentimiento tan mágico y misterioso a 
la vez.

Corrientes amorosas

Desde el nacimiento, y en las primeras etapas del desarrollo psicosexual, dos corrientes amorosas van a confluir en todo sujeto, tomando como apoyatura las primeras experiencias con la madre, y luego con el padre. Una corriente tierna y sensual y una corriente erótica, sexual.

Las diferentes culturas a lo largo de los tiempos han ido moldeando y variando las formas de expresión y los modos del amor. El amor salvaje, el platónico, el cortés, el líquido y fugaz. En todos los casos –y aun en tiempos de tecnología, mundos virtuales y redes sociales–, siempre late la búsqueda, el hallazgo o el reencuentro, tanto en hombres como mujeres, de ese objeto o persona que satisfaga, sino plenamente, por aproximación, la compañía amorosa que nos acerque a la felicidad.

Tags: regalos san valentin

Articulos Relacionados

Otros Articulos Interesantes

- Advertisment -spot_img