El modelo de franquicia es una opción atractiva para muchos empresarios debido a su capacidad para combinar la propiedad independiente con un modelo de negocio probado y reconocido.
Sin embargo, las tendencias en este sector cambian con el tiempo y están influenciadas por varios factores, desde el cambio en los comportamientos del consumidor hasta las fluctuaciones económicas.
A medida que nos acercamos a 2023, es crucial estar al tanto de las nuevas tendencias que podrían tener un impacto significativo en la industria de las franquicias. Este artículo analizará las principales tendencias de franquicias que se esperan para 2023 y cómo estas pueden afectar tus decisiones de inversión.
Nuevos rubros y formatos
En el caso de los nuevos rubros de franquicias que se desarrollaron en los últimos tiempos, aparecen elevaciones de muebles/objetos a través de un servicio mecanizado de elevación por frente del edificio o la casa, tiendas de huevos, ferreterías, paneles de construcción en seco, hidrolavadoras (y máquinas/herramientas para las tareas del hogar), franquicias de fumigación y control de plagas, jardines maternales, entre otros.
¨Son nuevos modelos de negocios que hasta hace poco no existían en el sector de las franquicias y que responden a necesidades y preferencias actuales. Siempre hay propuestas de todos los rubros y niveles de inversión, algo que llamativamente mucha gente desconoce porque en el imaginario están las franquicias tradicionales para las que se necesitan grandes presupuestos, pero también existen muchísimas otras propuestas más económicas tanto en gastronomía como en estética, capacitación y otros negocios especializados¨, cuenta el gerente general de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), Ezequiel Devoto.
Otra tendencia en crecimiento son los negocios de ¨Triple Impacto¨. Franquicias que generan impacto positivo en lo económico y social con foco en el bienestar y cuidado del medio ambiente.
Así nacieron, por ejemplo, franquicias de energías renovables y eco tiendas. tal es el caso de Energe, que requiere de una inversión total de u$s 80.000 e Insumos Al Peso inversión total u$s 19.700.
Aumento de las Franquicias Digitales
Con el aumento de la digitalización, las franquicias online están ganando popularidad. Estas franquicias permiten a los propietarios operar su negocio desde cualquier parte del mundo y ofrecen una mayor flexibilidad en comparación con las franquicias físicas.
Esperamos ver un crecimiento significativo en las franquicias digitales en 2023, particularmente en sectores como el marketing digital, la educación online y los servicios de TI.
Franquicias de Salud y Bienestar
La conciencia sobre la salud y el bienestar ha aumentado significativamente en los últimos años, impulsando el crecimiento en el sector de las franquicias de salud y bienestar. Las franquicias que ofrecen servicios de fitness, alimentación saludable, cuidado personal y bienestar mental están en auge, y se espera que esta tendencia continúe en 2023.
Franquicias Ecológicas
En línea con la creciente preocupación por el medio ambiente, las franquicias que promueven la sostenibilidad y la responsabilidad ecológica están ganando terreno. Esto incluye franquicias que ofrecen productos o servicios ecológicos, así como aquellas que adoptan prácticas operativas sostenibles.
Franquicias de Tecnología y AI
La tecnología y la inteligencia artificial están cambiando rápidamente la forma en que operan las empresas, y las franquicias no son una excepción. Las franquicias que aprovechan la tecnología y la AI para mejorar la eficiencia, personalizar la experiencia del cliente y optimizar el inventario y la gestión de la cadena de suministro se destacarán en 2023.
Servicios de Entrega a Domicilio
El aumento de la demanda de conveniencia ha llevado a un crecimiento en las franquicias de entrega a domicilio.
Desde la entrega de alimentos hasta los servicios de limpieza a domicilio y las soluciones de cuidado personal, las franquicias que ofrecen servicios a domicilio seguirán siendo una tendencia clave en 2023.