25.7 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 25, 2023
spot_img
InicioPopularVino Blanco: Todos Sus Mitos, Creencias Y Mentiras

Vino Blanco: Todos Sus Mitos, Creencias Y Mentiras

El incremento de la oferta de vinos blancos en el mercado es indudable. No obstante, es impresionante que aún seguimos oyendo: “a mi me da dolor de cabeza”, o “es para las mujeres” o no “tiene la calidad del tinto”.

Por dicha razón vamos a intentar desterrar varias creencias que hay sobre esta clase de vinos. Vale mencionar, en términos de volúmenes se toman más que los tintos en todo el mundo. Además, gracias a su versatilidad y matices son de vasta gama para diferentes situaciones de consumo.

Los blancos son más livianitos.

Falso. Parecieran que son más ligeros por la maceración (el contacto de las pieles con el líquido), pero si lo elaboramos con varietales con gran presencia pueden tener la preponderancia que un tinto. Un óptimo ejercicio es situar vinos tintos y blancos en copas negras. Los resultados los pueden sorprender.

Vino tinto, pan y queso.

¿Hay alguna conjunción más clásica? Ahora siempre con tintos. Hay ciertos tipos de vinos blancos que van mejor con quesos. Por ejemplo, como el brie o aquellos blandos refinados, donde frecuentemente los vinos tintos tapan sus aromas.

Voy a pedir pescado: vino blanco.

Si está bien, pero te quedaste en una pequeñísima parte de lo que nos pueden dar los blancos. Varietales como el Sauvignon Blanc de Valle de Uco, con su marcada acidez y frescos son ideales para platos de comidas exóticas, como tailandesa o vietnamita. O inclusive, para limpiar el paladar una vez que comemos algo grasoso como el cerdo. El Viognier o el Riesling son ideales para maridar con platos picantes.

Siempre se toman fríos.

En gran medida podemos decir que sí, que una vez que son adolescentes y vivaces conviene beberlos a 8°. Empero no involucra que si estamos con un blanco de guarda (que ha estado en estiba en madera), y después en la botella, tengamos que beberlo a esa temperatura. Es más le vamos a tapar aquellos aromas terciarios productos de esta guarda. Aquí lo correcto podría ser beberlo a 12° grados.

El blanco que no es blanco.

Tengamos continuamente presente que es una designación. Debido a que hablamos de un tipo de vino, que no es lo mismo. El vino blanco se puede producir con cualquier tipo de uva. Y van a aparecer los “Blanc de Blancs” o los “Blancs de Noirs”, dichos últimos realizados con uvas tintas.

El vino tinto moderado hace bien al corazón.

Cierto, pero también el blanco. Estudios actuales demostraron que una o 2 copas de blanco al día ayuda a combatir las consecuencias que puede dejar un paro cardíaco, salvaguardando al corazón del envejecimiento.

Pulmones y células.

Continuamente para el consumo moderado durante la vida, el vino blanco puede mejorar el sistema respiratorio e inclusive estudios aseguran que salvaguardan nuestras propias células, más que nada en el progreso del cáncer de mama.

Resaca mitológica.

Las clásicos bebidas alcohólicas blancas poseen mayor presencia de congéneres, que son los recursos biológicos que se cree son los causantes de las resacas. Bajo dichos fronteras, el vino blanco tiene mucho menos que el tinto y obviamente que el vodka, el whisky o el coñac.

¡Si te apasiona la catación de vinos, este curso de cata de vinos y degustación profesional es para vos!

Articulos Relacionados

Otros Articulos Interesantes

- Advertisment -spot_img